Pomona Invierte en una Empresa de Pesca Sostenible en Guatemala
El Pomona Impact Fund II ha invertido recientemente en Tunart, una empresa guatemalteca de procesamiento de pescado con planes de expansión regional. Tunart ha creado el mercado de atún fresco capturado en las costas de Guatemala. Después de casi dos años de operaciones, Tunart ha construido una gran base de clientes locales e internacionales, ha creado oportunidades de trabajo en una parte de bajo crecimiento economico en el país y ha transmitido a las comunidades con las que trabajan la importancia de prácticas sostenibles en la pesca.
Las plantas de procesamiento están ubicadas en Puerto San José, Escuintla y Ciudad de Guatemala. Cuentan con los equipos más modernos del país para el procesamiento de pescado y aplican la técnica de clasificación sashibo para el atún. También es la única empresa procesadora y distribuidora de pescado en el país que puede garantizar la cadena de frío desde el barco (cuando se captura el pescado) hasta llegar a sus compradores finales, asegurando aún más la calidad de sus productos. Los clientes de Tunart, incluidos los distribuidores de Miami y Nueva York, han expresado su satisfacción con los productos de la empresa y han confirmado la creciente demanda desatendida de pescado de calidad, que representan combustible para el crecimiento de Tunart.
Rich Ambrose – Socio Director de Pomona: “Existe una tremenda oportunidad de trabajar con un creador-de-mercado muy importante (en la industria pesquera guatemalteca) para incentivar prácticas de pesca más sostenibles a través de la cadena de abastecimiento, al mismo tiempo que mejora la calidad de vida de las comunidades pesqueras. Cuando Pomona habla de “escalar de manera rentable el impacto (de nuestra portafolio de empresas)”, esta inversión sirve como un perfecto ejemplo “.
Tunart ha proporcionado capacitación a los pescadores sobre formas más eficientes de identificar la escuelas de atún (y otras especies de intereses), cómo dar un manejo adecuado del pescado al subirlo al bote y ha facilitado recursos adicionales como GPS, radares y anzuelos especiales, que permiten la implementación de prácticas sostenibles en la pesca. Como resultado, Tunart puede pagar a sus proveedores sustancialmente más dinero (en algunos casos hasta 3 veces más por pescado), aumentando así los niveles de ingresos. Por último, los pescadores de Tunart se sienten más comprometidos en proteger el océano e implementar prácticas sostenibles que reducen la captura incidental de especies en peligro de extinción como tiburones y tortugas.
Alberto Soto – CEO de Tunart: “La inversión que Tunart está recibiendo de Pomona beneficiará significativamente a las comunidades pesqueras y a nuestra empresa. Junto con Pomona, podremos seguir creando impacto al hacer que la tecnología sea accesible para la comunidad pesquera, brindándoles capacitación para ayudarlos a ser más sostenibles, eficientes y competitivos “.
La inversión de deuda a base de ingresos (RBF por sus siglas en ingles) de $ 500k ayudara a Tunart a expandir sus instalaciones de procesamiento, superar la escasez de capital de trabajo y escalar su capacidad para atender el mercado internacional. Pomona ya ha ayudado a Tunart a obtener fondos no reembolsables para fortalecer sus políticas de ASG y profundizar su compromiso con las comunidades pesqueras. Rich Ambrose formará parte de su junta directiva como miembro no votante por el plazo de la inversión.
Acerca de Pomona Impact
Pomona Impact Fund II, LP (“Fondo II”) invertirá principalmente en negocios en las industrias de agricultura, bienes y servicios básicos (acceso a energía, agua, educación, salud y vivienda) y economía digital, que crean empresas sociales y impacto ambiental en Centroamérica, México, Colombia y Ecuador para generar retornos financieros atractivos y ayudar a las empresas a escalar su impacto de manera rentable.
Para las empresas interesadas en solicitar una inversión de Pomona, envíe una solicitud aquí.
¡Empiece a crecer hoy mismo!
Para los interesados en obtener una inversión Pomona Impact.